top of page

Entre el qué y el porqué. La gran aventura hacia el éxito.

Foto del escritor: Fernanda HoyosFernanda Hoyos

Actualizado: 4 may 2023

He crecido en un mundo donde el “qué” funde con la expresión de éxito. Lo que tienes, lo que ganas, lo que ofreces y lo que significa. Reducimos la expresión de nuestra humanidad a una productividad mal entendida y reducida a una pequeña expresión del poder de lo que somos.

En el contexto de nuestra vida, se olvida quizás el juego mas amado al ser niño para construir un día a día en piloto automático cuando se es adulto, viviendo cada día con una sensación de mera supervivencia pero sin ninguna sensación de poder y plenitud en el camino.

Es tan irónico qué hayamos construido lo que entendemos como éxito, frente a aquello que desconoce la esencia misma de nuestra humanidad, porque al final, cuando estamos en estado de supervivencia, todo nuestro sistema se alerta ante el pánico, se olvida funciones quizás secundarias pero vitales, y nos acostumbramos al muy conocido “estrés”.

Debo admitir que, he vivido en estrés profundo, se me ha caído el pelo, sufro constantes dolores de espalda, a veces procastino y me levanto a las 3 de la mañana con una sensación de miedo en mi pecho.

Que sensación tan desgastante tener que vivir una vida donde el descanso se vuelve una tortura, donde cada pensamiento es el resultado de una mente al 100% en producción de cargas de culpa y un reproche constante frente a lo que soy y lo que debería ser.

Al reconocer que una vida tan pesada no es la elección para mi vida, así esté con mi empresa en estado joven de crecimiento, donde toda mi energía está enfocada en construir TableroBlanco para conectar propósitos con la rentabilidad en barrios, empresarios, cargos directivos y líderes de organizaciones sociales, decidí con claridad que en unos años lo quiero todo: un negocio próspero, relaciones amorosas, cuidadas y fortalecidas, un cuerpo fuerte y la profunda convicción que he andado un camino con propósito.

Seguramente, al leer el párrafo anterior te dijiste que es imposible tenerlo todo. Y a eso, podría responderte: nos hemos acostumbrado a la escasez y a la falta de equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Por supuesto, para la vida en abundancia necesitamos generar esfuerzos, sostener acciones concretas, cuidarnos y cuidar al otro, tener claro para donde vamos y sobre todo irradiar amor en cada pensamiento y palabra de nuestras vidas.

He sido lectora de libros como el secreto, practicante de mindfulness, yoga y meditación desde muy pequeña, pero en definitiva, todas estas practicas revolucionarias, cuando realmente transforman el sistema de un ser humano, es cuando tienen un sentido común: enfocar la mente, expandir el sentir y reconocer que somos mucho más que nuestros pensamientos, pero que nos limitamos por la expectativa de un querer ser.

Hoy entiendo que emprender significa generar valor, generar cambios en el mundo, pero sin olvidar mi porqué, mi causa, mi identidad. Hoy reconozco que el estrés es el miedo al futuro y la culpa del pasado, y por tanto, elijo enfocar mi cuerpo, alma y mente en un propósito claro, viviendo el momento presente y preparándome para disfrutar el futuro.

Hoy TableroBlanco sigue creciendo, llegamos a mas personas y creemos que podremos ser parte de un mundo donde los seres humanos, las organizaciones y sus instituciones estén interconectadas entre lo que son, lo que piensan y lo que hacen.


Comments


TABLERO BLANCO

Si nos quieres escribir un correo electrónico, clic aquí

Agenda una sesión de diagnóstico AQUÍ.

¡Síguenos en LinkedIN! 

  • LinkedIn
SOBRE TABLERO BLANCO
 

Somos EL LABORATORIO DEL PROPÓSITO e impacto fundada en el año 2021.

.

CONTÁCTANOS

¡Hablemos!. Escríbenos si quieres saber más.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page